Desarrollo Sostenible y Protección del Territorio
El desarrollo no se trata solo de crecimiento económico, sino de un proceso integral que respeta y protege nuestro hogar: el territorio. Nuestro compromiso es generar un modelo sostenible que asegure la supervivencia de nuestra cultura y la salud de la Amazonía para las futuras generaciones. Creemos en la autosuficiencia económica de la juventud wampis a través de iniciativas que están en armonía con la naturaleza
Nuestro Impacto
Medimos nuestro éxito no solo en proyectos, sino en la transformación positiva que generamos en el territorio y en la vida de nuestra gente. Nuestras acciones están diseñadas para crear un impacto duradero que refleje nuestros valores ancestrales de respeto y cuidado por la naturaleza. El impacto se visualiza en:
- Protección de la biodiversidad: Realizamos actividades de monitoreo y conservación para salvaguardar la flora y fauna de nuestro territorio.
- Empoderamiento económico: Impulsamos emprendimientos comunitarios que generan ingresos sin dañar el medio ambiente.
- Conciencia ambiental:
- Creamos campañas de sensibilización que educan a jóvenes y adultos sobre la importancia de proteger nuestros recursos naturales.

Actividades claves
Para lograr nuestro impacto, realizamos una serie de actividades estratégicas dentro de este programa, incluyendo:
Identificación y promoción de proyectos sostenibles: Apoyamos a jóvenes emprendedores en el desarrollo de ideas de negocio que sean amigables con el medio ambiente, como la artesanía, el ecoturismo y la agricultura orgánica.
Organización de talleres de capacitación: Ofrecemos formación en áreas como el manejo de recursos naturales, técnicas de reforestación y gestión de proyectos sostenibles.
Campañas de sensibilización: Llevamos a cabo jornadas de limpieza, charlas y materiales educativos para crear una mayor conciencia sobre la protección del territorio y los recursos naturales.
